¿QUIÉNES SOMOS?
Sobre nosotros
.
La directora del equipo de ANALISTAS DE EXPERIENCIA DE COMPRA Y AUTORA DE LOS PROGRAMAS QUE PONEMOS A TU DISPOSICIÓN inició sus actividades EN EL ÁREA DEL COMERCIO EN 1992 impartiendo seminarios de motivación para impulsar el cambio. Los seminarios iban dirigidos a comerciantes de la comunidad de Madrid ubicados en Centros Comerciales Abiertos.
Esta actividad le permitió conocer a fondo no solamente los problemas de los comerciantes sino también el inmenso conocimiento experiencial encerrado en sus establecimientos así como las oportunidades que tienen a su alcance y que con frecuencia no aprovechan.
Conoce quiénes forman nuestra de
Red de Consultores
NOTA IMPORTANTE.- La composición del equipo se amplía o se modifica según las exigencias del proyecto que estemos realizando.
La metodología puesta a punto en estos programas nos permite:
ANALIZAR ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES FÍSICOS Y ONLINE tiendas, bares, restaurantes, farmacias, inmobiliarias, mercados, galerías comerciales, etc., etc. que deseen conocer y eliminar los focos generadores de experiencias de compra negativa presentes en sus establecimientos. Los productos y/o servicios cada vez son más parecidos pero las experiencia que vive el consumidor cuando los adquiere varían de un establecimiento a otro. Son estas experiencias las que contribuyen a DIFERENCIAR UN ESTABLECIMIENTO DE OTRO
DISEÑAR ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES FÍSICOS Y ONLINE de nueva creación en los que seguimos un procedimiento similar al descrito para el análisis de los establecimientos en funcionamiento.
CENTROS COMERCIALES AGÓNICOS, MERCADOS, GALERÍAS…: Según el número de locales vacíos podemos establecer las siguientes categorías:
- CENTROS COMERCIALES CON PROBLEMAS: Los problemas empiezan cuando tienen entre un 10 y un 20% de locales vacíos.
- CENTROS COMERCIALES ENFERMOS: Cuando tienen entre un 20 y un 40% de locales vacíos.
- CENTROS COMERCIALES AGONIZANDO: Cuando tienen un 40% o más de locales vacíos.
- CENTROS COMERCIALES MUERTOS, los que ya están cerrados y en muchos casos abandonados.
Si posee uno de estos centros o su negocio se encuentra en uno de los muchos que ya existen en nuestro país, no dude en contactarnos, podemos aportarle soluciones.
Tenemos metodología propia elaborada y actualizada periódicamente en colaboración con expertos de diferentes países con los que mantenemos estrecha relación.
También tenemos mucha experiencia en el diseño de establecimientos con éxito.
Hemos trabajado en tiendas abiertas o remodeladas hacía poco tiempo que, aunque aparentemente bien decoradas, con mucho paso de gente por delante y con buenos precios, vendían poco.
También hemos trabajado en tiendas abiertas hacía más de 80 años que sentían la necesidad de actualizarse.
Con frecuencia MEJORAMOS LO QUE PARECE PERFECTO.
También hemos diseñado numerosos establecimientos de nueva creación. En cada establecimiento analizado o diseñado proponemos a la propiedad:

Un diseño que maximiza las posibilidades del local, el emplazamiento y el sector cuando se trata de un establecimiento físico o bien.

Un diseño que hace especialmente agradable la visita a la tienda cuando se trata de un establecimiento “online”.

Un programa de gestión que mima inteligentemente al consumidor y diferencia al establecimiento porque, recuerde, si usted no lo hace otros lo harán por usted y, de hecho, algunos ya lo están haciendo.

Formación en venta conceptual al personal relacionado con el consumidor.
¿QUIERE SABER QUÉ OPINAN COMERCIANTES QUE YA HAN APLICADO NUESTROS PROGRAMAS
O ASISTIDO A NUESTROS CURSOS?
RESUMEN DE EVALUACIONES RECIBIDAS:
1.- ¿Le aportó soluciones, le dio ideas nuevas?
Soluciones: SI al 100% de los participantes
Ideas nuevas : SI al 97 % de los participantes
2.- En caso afirmativo, cite las 3 soluciones y/o ideas que ha encontrado más importantes para Ud.Mencionan:
Ideas que antes no apreciaba, mejora de imagen, descripción de productos, comportamiento con el público, técnicas de venta, organización del espacio, etc.
3.- ¿Qué le ha parecido el contenido?
Muy bien/ Bien al 100% de los participantes.
4.- ¿Ha incorporado o piensa incorporar próximamente las propuestas de mejora que le han facilitado?
Sí, ya estoy incorporando propuestas de mejora 55% de los participantes
En un futuro próximo 45% de los participantes
No, nunca
5.- Desde que ha participado en este programa ¿tiene más ganas de perfeccionarse, y/o trabajar?, ¿se encuentra más motivado para realizar su trabajo?
Más ganas de perfeccionarme SI el 100%
Más ganas de trabajar SI el 62%
Me encuentro más a gusto conmigo mismo SI 38%
6.- Lo que ha aprendido o le han recomendado, ¿tiene utilidad en su establecimiento en el momento actual?
Mucha /Bastante 100% de los participantes
7.- ¿Recomendaría a otros compañeros que participen en este programa?
SI 100% de los participantes